El 12 de octubre, de 1965, fallecía el químico suizo Paul Hermann Müller (Olten, Suiza, 12 de enero, de 1899 – Basilea, Suiza, 12 de octubre, de 1965).
Müller fue galardonado en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina “por el descubrimiento de la alta eficiencia del DDT como un veneno de contacto contra muchos artrópodos.”
Fue la primera vez que el Premio en Medicina fue entregado a alguien que no era médico.
El dicloro difenil tricloroetano (DDT), (1,1,1-tricloro-2,2-bis(4-clorofenil)-etano), de fórmula (ClC6H4)2CH(CCl3) es un compuesto organoclorado principal de los insecticidas.
El descubrimiento de Müller del DDT como un insecticida usado en el control de la malaria, fiebre amarilla, y muchas otras infecciones causadas por insectos vectores fue vital, en su momento. Sin embargo la alta toxicidad del DDT y su bioacumulación, produjo, asimismo, graves problemas ambientales.
Deja un comentario