El 13 de octubre de 1987, fallecía el físico estadounidense Walter Houser Brattain ((Amoy, China, 10 de febrero de 1902 – Seattle, Estados Unidos, 13 de octubre de 1987). En 1956, Brattain fue galardonado conjuntamente con John Bardeen y William Shockley con el Premio Nobel de Física por su investigación en semiconductores y por […]
Garrett Morgan; el inventor de la máscara antigás moderna y la historia de una injusticia
El 13 de octubre de 1914, en Estados Unidos, el inventor estadounidense Garrett Augustus Morgan, patentaba la moderna máscara antigás “Safety Hood and Smoke Protector” (US 1,113,675 A). La primera patente de la máscara antigás se concedió en Estados Unidos en 1847 a nombre de Lewis P. Haslett, pero era todavía muy rudimentaria y […]
Rudolf Virchow; el “padre” de la patología moderna.
El 13 de octubre de 1821, nacía el médico y político alemán Rudolf Ludwig Karl Virchow (13 de octubre de 1821, Schivelbein, Pomerania, Prusia – 5 de septiembre de 1902, Berlín, Alemania). Virchow es considerado uno de los fundadores de la medicina social y fue pionero del concepto moderno del proceso patológico al presentar […]
Ciencia y tecnología “de andar por casa” (X). Charles Macintosh; el inventor del impermeable.
El 12 de octubre de 1823, el químico e inventor escocés Charles Macintosh, comenzaba en Reino Unido, a vender su invento del impermeable. Macintosh fue el creador de la prenda de vestir resistente al agua, waterproof (impermeable). El abrigo impermeable Mackintosh se nombró así en su honor (es de resaltar que incluye la letra […]
Vladímir Mijáilovich Komarov; un cosmonauta legendario.
El 12 de octubre de 1964, el cosmonauta soviético Vladímir Mijáilovich Komarov realizaba su primer vuelo en la misión Vosjod 1, de la que fue comandante. El vuelo duró un día y se trató de la primera misión tripulada por más de una persona (además de Komarov iban Konstantin Feoktistov -como científico- y Borís […]
Ascanio Sobrero; el descubridor de la nitroglicerina, muy a su pesar…
El 12 de octubre de 1812, nacía el químico italiano Ascanio Sobrero (12 de octubre de 1812, Casale Monferrato, Primer Imperio Francés – 26 de mayo de 1888, Turín, Italia). Sobrero consideraba que la nitroglicerina era demasiado peligrosa como para llegar a tener una utilidad práctica y confesó que «cuando pienso en todas las […]
Adiós a Paul Hermann Müller; un descubrimiento polémico, el DDT.
El 12 de octubre, de 1965, fallecía el químico suizo Paul Hermann Müller (Olten, Suiza, 12 de enero, de 1899 – Basilea, Suiza, 12 de octubre, de 1965). Müller fue galardonado en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina “por el descubrimiento de la alta eficiencia del DDT como un veneno de contacto […]
Theodor Heinrich Boveri; la demostración de las leyes mendelianas de la herencia. La teoría cromosómica de Sutton y B...
El 12 de octubre de 1862, nacía el embriólogo alemán Theodor Heinrich Boveri (Bamberg, Alemania, 12 de octubre de 1862 – Wurzburg, Alemania, 15 de octubre de 1915). La teoría cromosómica de Sutton y Boveri enuncia que los alelos mendelianos están localizados en los cromosomas. Esta teoría fue desarrollada independientemente en 1902 por Theodor […]
Charles Darwin y “El origen de las especies”
El 18 de junio de 1858, en Inglaterra, el naturalista inglés Charles Darwin (12 de febrero de 1809, El Monte, Shrewsbury, Reino Unido – Down House, Downe, Reino Unido, 19 de abril de 1882) recibía un mensaje del también naturalista británico Alfred Russel Wallace en la que incluía las mismas teorías de la evolución que […]
Adiós a Per Teodor Cleve; el químico de las “tierras raras”.
El 18 de junio de 1905 , fallecía el químico y geólogo sueco Per Teodor Cleve (Estocolmo, Suecia, 10 de febrero de 1840 – Upsala, Suecia, 18 de junio de 1905). Cleve descubrió los elementos holmio y tulio en 1879. Además, en 1874, concluyó que el didimio era en realidad dos elementos, que ahora se […]
Comentarios recientes