El 13 de octubre de 1987, fallecía el físico estadounidense Walter Houser Brattain ((Amoy, China, 10 de febrero de 1902 – Seattle, Estados Unidos, 13 de octubre de 1987). En 1956, Brattain fue galardonado conjuntamente con John Bardeen y William Shockley con el Premio Nobel de Física por su investigación en semiconductores y por […]
La fotografía (posiblemente) más famosa de la Historia de la Ciencia.
Los congresos Solvay (también llamados conferencias Solvay) son una serie de conferencias científicas que han sido celebradas desde 1911. Al comienzo del siglo XX, estos congresos reunían a los más grandes científicos de la época, permitiendo avances muy importantes en mecánica cuántica. Pudieron ser organizados gracias al mecenazgo de Ernest Solvay, químico e industrial belga. […]
Alessandro Volta; la primera pila eléctrica de la Historia.
Alessandro Volta; la primera pila eléctrica de la Historia. El 20 de marzo de 1800, el físico italiano Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta (Como, Italia, 18 de febrero de 1745-ib., 5 de marzo de 1827) escribía a Sir Joseph Banks, presidente de la Royal Society de Londres, anunciando su invención de la pila voltaica. En […]





Comentarios recientes